Subcomité de sistemas y equipo del buque (SSE), 11º periodo de sesiones, del 24 al 28 de febrero de 2025

El Subcomité de sistemas y equipo del buque (SSE) se reunió en su 11º periodo de sesiones en la sede de la OMI en Londres (en persona con participación híbrida) del 24 al 28 de febrero de 2025. El periodo de sesiones fue presidido por el Sr. Hironori Eguro (Japón), apoyado por el Vicepresidente, Sr. Cristiano Aliperta (Palau). 

Prescripciones sobre proyecto y pruebas de prototipo de sistemas de suelta de botes salvavidas de caída libre para la puesta a flote simulada: se acuerdan los proyectos de enmiendas al Código IDS y normas conexas

El Código internacional de dispositivos de salvamento (Código IDS) establece las prescripciones técnicas para la fabricación, las pruebas y el mantenimiento de los dispositivos de salvamento. El Subcomité se mostró de acuerdo con el proyecto de enmiendas al capítulo IV del Código IDS, para su aprobación por el Comité de seguridad marítima (MSC 110) y adopción por el MSC 111.

Estos proyectos de enmienda establecen las prescripciones sobre el proyecto y las pruebas de prototipo para los sistemas de suelta de botes salvavidas de caída libre para la puesta a flote simulada (sin lanzarlos realmente al agua), que se aplicarán a todos los botes salvavidas de caída libre nuevos (a partir del 1 de enero de 2031). Con ello se pretende garantizar la seguridad de la gente de mar y evitar accidentes durante las inspecciones y los ejercicios de seguridad de los botes salvavidas.  

Además, todas las partes del sistema que estén expuestas al mar deben estar fabricadas con materiales resistentes a la corrosión que no necesiten revestimientos adicionales ni galvanización (excepto los equipos instalados temporalmente).

Enmiendas consiguientes a otros instrumentos conexos de la OMI:

Junto con el proyecto de enmiendas al Código IDS, el Subcomité aceptó unos proyectos de enmienda a los siguientes instrumentos:

  • resolución MSC.81(70): "Recomendación revisada sobre las pruebas de los dispositivos de salvamento" Estas enmiendas tienen que ver con las disposiciones específicas para probar los mecanismos de suelta de los botes salvavidas, a saber, que el sistema debería proyectarse de modo que soporte al menos seis veces el peso máximo previsto, incluidas las personas y el equipo. Los proyectos de enmienda se presentarán con miras a su aprobación, en principio, por el MSC 110 y su adopción por el MSC 111. 

  • resolución MSC.402(96): "Prescripciones sobre el mantenimiento, examen minucioso, prueba de funcionamiento, puesta a punto y reparación de los botes salvavidas, dispositivos de puesta a flote y aparejos de suelta". Estas enmiendas obligarían a completar cada año, a partir del 1 de enero de 2031, el examen exhaustivo y las pruebas de los sistemas de suelta de los botes salvavidas de caída libre simulados a bordo de los buques. Los proyectos de enmienda se presentarán con miras a su aprobación por el MSC 110 y su adopción por el MSC 111.

El Subcomité acordó los proyectos de enmiendas consiguientes a las siguientes circulares, con miras a su aprobación por el MSC 111:

  • Circular MSC.1/Circ.1205/Rev.1: "Directrices revisadas para la elaboración de manuales de funcionamiento y mantenimiento de los sistemas de botes salvavidas";

  • Circular MSC.1/Circ.1529: "Interpretaciones unificadas del párrafo 4.4.7.6 del Código IDS";

  • Circular MSC/Circ.1578: "Directrices sobre la seguridad durante los ejercicios de abandono del buque por medio de botes salvavidas"; y

  • MSC.1/Circ.1630/Rev.3: "Modelos normalizados revisados de informes sobre la evaluación y la prueba de los dispositivos de salvamento";

Nuevas prescripciones relativas a la ventilación de las embarcaciones de supervivencia: acuerdo sobre el anteproyecto de enmiendas

El Subcomité debatió las nuevas prescripciones relativas a la ventilación de los botes salvavidas parcialmente cerrados, que se incluirán tanto en el Código IDS como en la "Recomendación revisada sobre las pruebas de los dispositivos de salvamento" (resolución MSC.81(70)). Una ventilación adecuada es esencial para la seguridad, la salud y la comodidad para sobrevivir en el mar.

El Subcomité elaboró un anteproyecto de enmiendas e invitó a Estados Miembros y organizaciones internacionales interesados a presentar propuestas sobre el umbral de concentración de CO2 en el siguiente periodo de sesiones del Subcomité (SSE 12) para su posterior elaboración. 

Desafíos en la implantación de las prescripciones de mantenimiento y pruebas para botes salvavidas y botes de rescate

El Subcomité progresó en su labor relativa al examen amplio de la resolución MSC.402(96) sobre las "Prescripciones sobre el mantenimiento, examen minucioso, prueba de funcionamiento, revisión y reparación de los botes salvavidas y los botes de rescate, dispositivos de puesta a flote y aparejos de suelta" para abordar los problemas con su implantación.

El Subcomité debatió ciertas definiciones, la autorización de los proveedores de servicios, incluidos los fabricantes de equipos, que abarcan cuestiones como la ambigüedad a la hora de definir quién puede considerarse proveedor de servicios autorizado (ASP) y los equipos específicos a los que está autorizado a prestar servicio. 

El Subcomité proseguirá su labor de elaboración de proyectos de enmienda a la resolución MSC.402(96), teniendo en cuenta la lista de cuestiones que aún deben abordarse para garantizar una implantación coherente de sus disposiciones. Se invitó a los Estados Miembros y organizaciones internacionales interesados a que presentaran observaciones y propuestas al SSE sobre esta cuestión.

Labores adicionales sobre los dispositivos de salvamento 

El Subcomité acordó crear Grupos de trabajo por correspondencia sobre dispositivos de salvamento para continuar las labores en los siguientes lapso interperiodos:

  • Elaboración de un proyecto de enmiendas al Código IDS para los botes salvavidas parcialmente cerrados, y de las enmiendas consiguientes a otras reglas.

  • Elaboración de un proyecto de prescripciones funcionales y criterios de eficacia prevista para la revisión del capítulo III del Convenio SOLAS

  • Elaborar enmiendas al capítulo III del Convenio SOLAS y al Código IDS para exigir balsas salvavidas autoadrizables o balsas salvavidas reversibles con capota en los buques nuevos.

Los Grupos de trabajo por correspondencia presentarán un informe al SSE 12.

Se ultima el proyecto de revisión del Código de prácticas para los detectores atmosféricos de neblinas de aceite

El Subcomité ultimó la revisión del Código de prácticas para los detectores atmosféricos de neblinas de aceite (MSC/Circ.1086), con miras a su aprobación por el MSC 110. Este código de buenas prácticas pretende mejorar la seguridad en las operaciones marítimas abordando los riesgos de incendio asociados a la neblina de aceite (diminutas gotas de aceite suspendidas en el aire) en las salas de máquinas. 

El Código de buenas prácticas se actualizó para reflejar las tecnologías actuales, incluidas las que pueden controlar y detectar mejor la neblina de aceite en el aire, proporcionando alertas tempranas de acumulaciones peligrosas y reflejando las normas más recientes. 

Labores adicionales sobre la protección contra incendios

El Subcomité ha proseguido los debates sobre diversas cuestiones relacionadas con la seguridad y la protección contra incendios, y ha creado Grupos de trabajo por correspondencia sobre protección contra incendios para continuar las labores en los siguientes lapso interperiodos:

  • Revisión del Código internacional para la aplicación de procedimientos de ensayo de exposición al fuego (Código PEF) de 2010 para permitir nuevos sistemas y materiales de protección contra incendios,

  • Examinar y actualizar la regla II-2/9 del Convenio SOLAS sobre la contención del incendio para incorporar las orientaciones existentes y aclarar las prescripciones

  • Elaboración de enmiendas al capítulo II-2 del Convenio SOLAS y al Código internacional de sistemas de seguridad contra incendios (Código SSCI) sobre la detección y el control de los incendios en las bodegas de carga y en las cubiertas de carga de los buques portacontenedores

  • Evaluación de la idoneidad de los medios de protección, detección y extinción de incendios en los espacios para vehículos, los espacios de categoría especial y los espacios de carga rodada a fin de reducir el riesgo de incendio a bordo de los buques que transportan vehículos de energía nueva.

Los Grupos de trabajo por correspondencia informarán al SSE 12.

Interpretaciones unificadas

El Subcomité debatió los aspectos procedimentales del examen de las interpretaciones unificadas por parte de la Asociación Internacional de Sociedades de Clasificación (IACS) y de la OMI, cuyo resultado se señalará a la atención del MSC 110, según proceda. 

El Subcomité se mostró conforme con las siguientes interpretaciones unificadas, con miras a su aprobación por el MSC 110:

  • Interpretaciones unificadas del Código IDS en relación con la puesta a flote de los botes de rescate;

  • Interpretaciones unificadas del Convenio SOLAS y de los Códigos NGV sobre las restricciones relativas a los agentes extintores de incendios;

  • Interpretaciones unificadas del Código SSCI relativas a la separación aceptable de los detectores de humo y calor; y

  • Interpretaciones unificadas del Convenio SOLAS relativas a la documentación uniforme de los dispositivos de izada pruebas de carga y certificación.

Se valida el curso modelo sobre el reconocimiento de los dispositivos contraincendios y disposiciones conexas

El Subcomité validó el curso modelo 3.05: Reconocimiento de los dispositivos contraincendios y disposiciones conexas. El curso se centra en los procedimientos y prescripciones para la verificación del cumplimiento de los convenios de la OMI relacionados con la seguridad marítima.

Subcomité acordó someter a revisión el curso modelo 3.06: "Reconocimiento de los dispositivos y medios de salvamento", con miras a su validación en el SSE 12, según proceda.

***