Las autoridades locales de Djibouti han reforzado sus planes de protección de las instalaciones portuarias y han formado al personal responsable de su implantación, tras un cursillo sobre protección marítima celebrado en la ciudad de Djibouti del 26 al 30 de enero.

Impartido por la OMI, el cursillo se centró en la elaboración de estrategias de mitigación para subsanar las deficiencias en materia de protección, la identificación de las inversiones y los costos necesarios y la evaluación de los riesgos para defenderse de amenazas como el contrabando, el terrorismo y otras actividades delictivas. El cursillo reunió a 20 participantes, entre ellos oficiales de protección de las instalaciones portuarias, autoridades portuarias, organizaciones de protección reconocidas, personal de protección portuaria, agentes de la policía nacional y gestores de instalaciones de puertos de Djibouti. La Delegación de la Unión Europea en Djibouti inauguró el evento, apoyando los esfuerzos en curso de la OMI para mejorar la seguridad y la protección marítimas en la región.

Los participantes debatieron sobre su papel en la implantación de los planes de protección de las instalaciones portuarias, según lo dispuesto en el Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (Convenio SOLAS) y el Código internacional para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias (PBIP). El objetivo último de los planes de protección de las instalaciones portuarias es salvaguardar la vida humana, los bienes y el medio ambiente. El cursillo es el último de una serie que está llevando a cabo el Programa regional de protección marítima de la zona del mar Rojo ("Proyecto sobre el mar Rojo"), financiado por la UE. El Proyecto sobre el mar Rojo es ejecutado conjuntamente por la OMI, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), INTERPOL y la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD). La iniciativa pretende ayudar a los países del mar Rojo meridional y el golfo de Adén a reforzar la protección y la seguridad marítimas, contribuyendo directamente a la Estrategia marítima integrada de África para 2050.

Estratégicamente situados en la intersección de las principales rutas marítimas internacionales que conectan Asia, África y Europa, los puertos de Djibouti desempeñan un papel económico fundamental. La mejora de su marco de protección favorece la estabilidad regional al reforzar su papel como centro marítimo clave para el comercio en el Cuerno de África.