¡Explora las soluciones que impulsan la revolución del transporte marítimo ecológico! Un nuevo video de la Organización Marítima Internacional (OMI) profundiza en las tecnologías innovadoras y los enfoques transformadores que configuran el futuro del transporte marítimo sostenible, impulsados por la ambiciosa Estrategia de 2023 de la OMI sobre los GEI. 

"Se necesitan medidas audaces para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático", afirma el Secretario General de la OMI, el Sr. Arsenio Domínguez. "Sabemos que el transporte marítimo puede impulsar definitivamente una transformación ecológica y digital".

Los Estados Miembros de la OMI se han comprometido en la Estrategia de la OMI sobre GEI para 2023 a alcanzar las emisiones netas nulas procedentes del transporte marítimo internacional para 2050 o alrededor de esa fecha. Las mejoras operativas y técnicas ya están impulsando la eficiencia energética junto con el uso de combustibles marinos alternativos. Los armadores están inviertiendo en revestimientos de alta calidad para el casco e integrando la propulsión eólica para reducir el consumo de combustible.    

"Ningún país puede implantar esta estrategia por sí solo", afirma la Excma. Sra. Ximena Fuentes, Embajadora de Chile en el Reino Unido. "Hay que tener en cuenta todos los intereses, en particular los de los países en desarrollo: aumentando sus capacidades para poder adaptarse con seguridad a los nuevos combustibles".

La OMI está trabajando para superar los retos y hacer realidad las ambiciones de la Estrategia de la OMI sobre los GEI.  "Todos tenemos intereses diferentes", afirma el Sr. Harry Conway, Presidente del Comité de protección del medio marino (MEPC) de la OMI. "Debemos crear consenso en torno a un objetivo o meta concretos".

La Estrategia de la OMI sobre los GEI no dejará a nadie atrás en la transición. "Las oportunidades y el potencial de los países en desarrollo dependen de sus recursos naturales", afirma el Sr. Mustapha Sellam, Director del complejo solar Noor Ouarzazate, en Marruecos. "Así que tienen un enorme potencial para la producción de energía".

"Forme parte de la solución", insta el Sr. Domínguez, Secretario General de la OMI. "Todos tenemos un papel que desempeñar en la revolución del transporte marítimo ecológico".

Puede ver el video aquí.

Puede explorar la información más reciente sobre combustibles y tecnologías marinas alternativas aquí.