La Organización Marítima Internacional (OMI) ha iniciado una ronda crítica de negociaciones con el fin de ultimar una nueva normativa vinculante que dirija al transporte marítimo internacional hacia unas emisiones netas nulas en los próximos 25 años.

En su intervención en la apertura del 83º periodo de sesiones del Comité de protección del medio marino (MEPC 83), el lunes 7 de abril en Londres, el Secretario General de la OMI, el Sr. Arsenio Domínguez, acogió con satisfacción los progresos realizados para alcanzar un acuerdo sobre el proyecto de "marco de emisiones netas nulas de la OMI", que reforzará la acción marítima frente al cambio climático.

Entre otras cosas, se proponen normas para reducir obligatoriamente la intensidad en cuanto a gases de efecto invernadero (GEI) de los combustibles utilizados por los buques, un mecanismo mundial de fijación de precios de las emisiones y la creación de un Fondo de emisiones netas nulas de la OMI. El fondo incentivaría el uso de combustibles y tecnologías de emisiones nulas y casi nulas, al tiempo que apoyaría a los países en desarrollo promoviendo una transición justa y equitativa.

Estas medidas se incluirán en el Anexo VI (Prevención de la contaminación atmosférica ocasionada por los buques) del Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques (Convenio MARPOL), que cubre el 97% de la flota mercante mundial por arqueo.

"No me cabe duda de que lograrán el compromiso necesario para que, al final de la semana, podamos dar otro paso significativo en la consecución de los objetivos de la Estrategia de la OMI sobre los GEI", señaló el Secretario General, Sr. Arsenio Domínguez, a los más de 1.200 delegados y delegadas internacionales. Tambén elogió a los Estados Miembros por sus esfuerzos para encontrar un terreno común, al tiempo que señaló que las cuestiones clave continúan bajo negociación.

"El trabajo aún no ha terminado. Pero ya estamos cerca, y estoy seguro de que en los próximos días llegaremos a ese punto. Lo que hagamos aquí tendrá un impacto mundial en un sector que sigue demostrando su papel esencial en el mundo", añadió.

Las conversaciones continuarán hasta el viernes 11 de abril, y se espera que al final del periodo de sesiones se apruebe un proyecto de texto jurídico. Siguiendo los procesos jurídicos para enmendar el Convenio MARPOL, el proyecto de enmiendas se distribuiría entonces a las Partes en el Anexo VI del Convenio MARPOL y a todos los Miembros de la OMI, para su adopción en octubre de 2025 en un periodo de sesiones extraordinario del Comité.

Basura plástica y cuestiones ambientales clave

El lunes el MEPC 83 tomó las siguientes decisiones:

  • adoptó un nuevo Plan de acción de 2025 para abordar el problema de la basura plástica marina procedente de los buques

  • aprobó las Orientaciones provisionales sobre el transporte de mezclas de biocombustibles y cargas regidas por el Anexo I del Convenio MARPOL en buques de abastecimiento de combustible convencionales 

  • aprobó las Orientaciones para la limpieza en el agua de las incrustaciones biológicas de los buques 

  • adoptó las enmiendas a las Directrices de 2023 para la elaboración del inventario de materiales potencialmente peligrosos

A lo largo de la semana, el Comité examinará otras cuestiones ambientales clave, como el establecimiento de nuevas zonas de control de las emisiones y zonas marinas especialmente sensibles para la protección marina, y la continuación del examen del Convenio sobre la gestión del agua de lastre.