La seguridad marítima y la navegación electrónica fueron el foco de la reunión de representantes de la OMI, la República de Corea y Filipinas, celebrada en Manila del 28 de marzo al 4 de abril en el marco del proyecto SMART-C Traffic.

Expertos de la OMI se unieron a las principales autoridades marítimas de Filipinas* para evaluar el estado actual de los sistemas de información sobre tráfico marítimo e identificar oportunidades para mejorar la seguridad de la navegación a través de la iniciativa SMART-C Traffic.

Los debates incluyeron el avance de las estrategias de e-navegación, la alineación con las labores del Subcomité de Navegación, Comunicaciones y Búsqueda y Salvamento (Subcomité NCSR) de la OMI, y el fortalecimiento de la coordinación entre las instituciones nacionales.

Las visitas sobre el terreno a la Autoridad Nacional de Cartografía e Información sobre Recursos (NAMRIA) y al Mando de Servicios de Seguridad Marítima (MSSC) permitieron conocer los procedimientos operativos y la capacidad de gestión de la información sobre seguridad marítima del país. La delegación observó de primera mano la infraestructura existente para las Ayudas a la Navegación Marítima y los levantamientos hidrográficos, y se entrevistó con expertos técnicos para debatir la implantación de las normas S-100 y la futura dirección de la integración de datos hidrográficos.

Un cursillo inicial celenrado el 2 de abril reunió a un amplio abanico de partes interesadas para intercambiar opiniones técnicas sobre la impltanción del proyecto SMART-C. MARINA, la República de Corea y funcionarios de la OMI presentaron ponencias en las que destacaron los avances nacionales y regionales en el despliegue de soluciones de navegación electrónica.

La inclusión de la perspectiva de género fue un aspecto clave de la misión, con una sesión dedicada a las participantes en SMART-C Women y debates sobre el empoderamiento de la mujer en el sector marítimo a través de la planificación un plan maestro nacional y el compromiso con la Asociación de mujeres del sector marítimo de Asia (WIMA-Asia).

* la Autoridad del sector marítimo (MARINA), la Guardia Costera de Filipinas (PCG), la Autoridad Nacional de Cartografía e Información sobre Recursos (NAMRIA) y la Administración de Servicios Atmosféricos, Geofísicos y Astronómicos de Filipinas (PAGASA).

Acerca del proyecto SMART-C Traffic

El proyecto SMART-C Traffic - Desarrollo de un sistema SMART de gestión del tráfico marítimo y mejora de la capacidad operativa conexa en un país en desarrollo piloto (Filipinas) - se está implantando entre el 2023 y 2026. El proyecto tiene por objeto desarrollar, operar y someter a un estudio piloto un servicio de navegación electrónica basado en la red que pueda analizar y gestionar eficazmente la información sobre seguridad marítima en un entorno basado en internet. Al mejorar las capacidades operativas e integrar los sistemas de información sobre seguridad marítima, el proyecto apoyará una navegación más segura y una gestión más eficiente del tráfico marítimo en Filipinas.