Un cursillo nacional que está teniendo lugar en Manila, Filipinas, del 27 al 31 de enero tiene como objetivo impulsar la comprensión e implantación del régimen de responsabilidad e indemnización de la OMI, en particular el Convenio SNP de 2010, el Convenio sobre el combustible de los buques de 2001 y el Convenio de Nairobi sobre la remoción de restos de naufragio, 2007.
El marco de responsabilidad e indemnización de la OMI abarca una serie de convenios internacionales, instrumentos jurídicos y directrices, que son vitales para garantizar una recuperación adecuada, rápida y eficaz de los costos para las víctimas de sucesos marítimos como derrames de hidrocarburos, remoción de restos de naufragio o abordajes de buques con cargas o combustibles peligrosos, al tiempo que se responsabiliza a los propietarios de los buques, sus aseguradoras y el sector.
Organizado por el Departamento de Transporte de la Autoridad Marítima e Industrial (MARINA) de Filipinas y dirigido por la OMI, el cursillo reúne a los principales organismos nacionales, incluidos los departamentos de transporte, justicia, asuntos exteriores, servicios de guardacostas, divisiones jurídicas y autoridades portuarias.
En su discurso de apertura, la Administradora de la MARINA, la Sra. Sonia B. Malaluan, animó a los organismos a colaborar en la adhesión e implantación de los instrumentos pertinentes de la OMI sobre responsabilidad e indemnización por daños causados al transporte marítimo. El objetivo es mejorar la recuperación de costos y potenciar el transporte marítimo sostenible.
Un equipo de la Secretaría de la OMI, de los FIDAC y de los Clubes P e I y dirigirá las sesiones, proporcionando a los participantes un conocimiento profundo de las prescripciones de cada uno de los convenios, su evolución, principios clave y aplicación práctica.
Los participantes también compartirán presentaciones sobre el proceso legislativo de Filipinas, explorando cómo los convenios de la OMI podrían incorporarse en mayor medida a la legislación nacional. Éstas serán útiles para obtener valiosos conocimientos sobre la redacción de la legislación marítima nacional, incluidos los retos a los que puede enfrentarse el país a la hora de implantar los instrumentos de la OMI.
Se espera que el cursillo impulse la ratificación, implantación y el cumplimiento de los instrumentos de responsabilidad de la OMI en Filipinas. El cursillo se financió a través del Programa integrado de cooperación técnica (PICT) de la OMI.