Noticias
La OMI avanza en las negociaciones sobre la reducción de gases de efecto invernadero procedentes del transporte marítimo
Los esfuerzos internacionales para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes del transporte marítimo han dado un paso adelante al concluir la última ronda de debates del Grupo de trabajo interperiodos sobre la reducción de las emisiones de GEI procedentes de los buques (ISWG-GHG 18) de la OMI.
Una formación regional prepara a países de África para las auditorías de la OMI
Un cursillo regional de formación destinado a reforzar la implantación de los tratados de la OMI en los Estados Miembros de África ha tenido lugar en Túnez.
Se acuerdan directrices provisionales genéricas para la formación de la gente de mar en buques que utilicen combustibles alternativos
El Subcomité de factor humano, de formación y guardia (HTW) de la OMI ha acordado un proyecto de directrices provisionales genéricas para la formación de la gente de mar que trabaja en buques propulsados por combustibles alternativos y nuevas tecnologías.
Ghana traza el rumbo hacia un plan de acción macional para un transporte marítimo más ecológico
Ghana ha comenzado a elaborar un plan de acción nacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes del transporte marítimo, en consonancia con la Estrategia de la OMI sobre los GEI.
Un nuevo informe IMO CARES de la OMI insta a descarbonizar el transporte marítimo nacional en África y el Caribe
Un nuevo informe ha puesto de relieve las medidas clave para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes del transporte marítimo nacional en África y el Caribe. El informesubraya el papel fundamental del transporte marítimo nacional en los países en desarrollo, al tiempo que señala su importante contribución a las emisiones mundiales de GEI.
Los países de África se preparan para iniciar una estrategia de transporte marítimo de emisiones netas nulas
Los países África han trazado medidas prácticas que pueden adoptar para impulsar la transición ecológica del transporte marítimo en el continente, centrándose en la gobernanza marítima, el desarrollo de infraestructuras y la creación de empleo.
La OMI aprueba un proyecto de Plan de acción revisado sobre la basura plástica marina
El Subcomité de prevención y lucha contra la contaminación de la OMI se mostró de acuerdo con el proyecto de Plan de acción de 2025 para abordar el problema de la basura plástica marina procedente de los buques, con miras a su aprobación por el Comité de protección del medio marino (MEPC 83), cuando se reúna en su próximo periodo de sesiones del 7 al 15 de abril de 2025.
Nueve países se asocian en 2025 al programa GreenVoyage2050 de la OMI
Nueve países han sido seleccionados como países asociados para 2025 del programa GreenVoyage2050 de la OMI, el programa insignia de cooperación técnica de la OMI en apoyo a la implantación de la Estrategia de 2023 de la OMI sobre los GEI.
Un cursillo en Djibouti refuerza la protección de las instalaciones portuarias
Las autoridades locales de Djibouti han reforzado sus planes de protección de las instalaciones portuarias y han formado al personal responsable de su implantación, tras un cursillo sobre protección marítima celebrado en la ciudad de Djibouti del 26 al 30 de enero.