Una nueva plataforma OMI/OIM/UNODC de intercambio de información sobre tráfico ilícito de migrantes por mar ha sido lanzada hoy.

figure

La plataforma OMI/OIM/UNODC incluirá una base de datos conjunta sobre los sucesos relacionados con la migración y presuntos contrabandistas y embarcaciones sospechosas. Asimismo,  se acordó durante el último periodo de sesiones del Comité de seguridad marítima (MSC 95) un formulario de notificación revisado para que Estados, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales pertinentes puedan presentar información a esta base de datos

Una nueva plataforma interorganismos de intercambio de información sobre tráfico ilícito de migrantes por mar ha sido lanzada hoy, 6 de julio, por la Organización Marítima Internacional (OMI), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), con el propósito de lograr una mayor comprensión de la migración mixta en condiciones peligrosas por mar.

Está previsto que esta plataforma ayude a mejorar el control de los  sucesos relacionados con la migración mixta irregular en condiciones peligrosas por mar a escala mundial, así como el análisis de las tendencias de dichos sucesos.

La plataforma OMI/OIM/UNODC incluirá una base de datos conjunta sobre los sucesos relacionados con la migración, los presuntos contrabandistas y los buques sospechosos. Asimismo, en el último periodo de sesiones del Comité de seguridad marítima (MSC 95) se aprobó un formulario de notificación revisado para que Estados, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales pertinentes puedan presentar información con destino a esta base de datos.

El proyecto de la plataforma conjunta de intercambio de información se inició tras la Reunión interorganismos de alto nivel para abordar la migración mixta en condiciones peligrosas por mar que tuvo lugar en la sede de la OMI en Londres, el pasado mes de marzo. Este encuentro tuvo como objeto facilitar el diálogo y promover una mayor cooperación y armonización entre los organismos de Naciones Unidas,  las organizaciones internacionales, las organizaciones no gubernamentales, los Gobiernos y el sector del transporte marítimo. En dicho encuentro también se estableció que era necesario contar con información precisa y oportuna sobre sucesos relacionados con la migración y presuntos contrabandistas y buques sospechosas.

La plataforma conjunta está alojada en el Sistema mundial integrado de información marítima de la OMI (GISIS) e incluirá tanto datos accesibles al público (vía https://gisis.imo.org/Public/MIGRANT/Incidents.aspx) como información de acceso restringido para los Estados Miembros.

Para más información por favor póngase en contacto con:

OMI: Lee Adamson or Natasha Brown media@imo.org 

OIM: Leonard Doyle ldoyle@iom.int

UNODC: Preeta Bannerjee (preeta.bannerjee@unodc.org)