Comité de protección del medio marino (MEPC 83): Discurso de clausura
DISCURSO DE CLAUSURA DEL SECRETARIO GENERAL ANTE EL 83º PERIODO DE SESIONES DEL COMITÉ DE PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO (MEPC 83) (7 a 11 de abril de 2025)
Pronunciado por el Secretario General de la OMI, el Sr. Arsenio Domínguez, el 11 de abril de 2025
Distinguidos delegados y delegadas:
Hemos concluido otro periodo de sesiones del Comité de Protección del Medio Marino. El esfuerzo que han realizado conjuntamente ha permitido obtener avances, que se han traducido en una serie de logros que forjarán el futuro del transporte marítimo. Estos hitos son reflejo tanto de su inquebrantable compromiso con nuestros objetivos comunes como de su capacidad para lograr un consenso significativo ante desafíos complejos.
Me gustaría elogiar principalmente el extraordinario espíritu de cooperación y compromiso demostrado a lo largo de estas dos semanas.
La aprobación del proyecto de enmiendas al Anexo VI del Convenio MARPOL por el que se establece el marco de emisiones netas nulas de la OMI representa otro paso en nuestra labor colectiva para combatir el cambio climático y modernizar el transporte marítimo, y pone de manifiesto una vez más que la OMI cumple sus compromisos. Quizás el acuerdo no fue de la forma que estábamos esperando. Pero tenemos un acuerdo en que el podemos trabajar. Y me enorgullece siempre trabajar para ustedes y representarlos . Siempre es un poco lamentable que a pesar que este organismo avanza de forma conjunta, lucha para cumplir sus objetivos, nuestros éxitos normalmente no son reconocidos, muchos ni siquiera saben quién participa en este proceso y lo difícil que es. Pero puedo asegurarles que seguiré apoyándoles y defendiendo nuestra causa, a pesar de los retos a los que nos enfrentamos.
Ahora es importante que sigamos trabajando juntos, dialogando y escuchándonos, si queremos crear las condiciones para que la adopción sea satisfactoria.
Asimismo, han logrado avances significativos en otras cuestiones medioambientales importantes:
han adoptado un Plan de acción de 2025 revisado para abordar el problema de la basura plástica marina de los buques, basándose en los avances realizados desde el plan inicial;
han realizado avances en el examen del Convenio BWM, así como en la elaboración del proyecto de enmiendas para su aprobación en el MEPC 84; y
han adoptado enmiendas al Código técnico sobre los NOx 2008 y aprobado la designación de dos ZMES nuevas (la Reserva Nacional Dorsal de Nasca y la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau).
Mi más sincero agradecimiento para usted, Dr. Harry Conway, de Liberia, por su liderazgo experto y su firme orientación al guiarnos en este periodo de sesiones histórico. Su destreza habitual en la gestión y su habilidad diplomática han resultado esenciales para asegurar el avance en áreas clave y asegurar el éxito esta semana.
También me gustaría expresar mi gratitud a su Vicepresidente, el Sr. Hanqiang Tan, de Singapur, por su valioso apoyo tanto a usted como al Comité durante toda la semana.
Quiero felicitarles tardíamente a ambos por su reelección y pedirles disculpas por no haber podido acompañarlos cuando se celebraron las elecciones.
Mi más sincero agradecimiento también a los presidentes de los grupos de trabajo, redacción, técnicos y de revisión convocados durante esta sesión, que han guiado con pericia a sus grupos en sus respectivas líneas de trabajo. Gracias a:
La Sra. Sarah Bailey, del Canadá;
El Sr. Chakir El Aissaoui, de Marruecos;
El Sr. Barkah Bayu Mirajaya, de Indonesia;
El Sr. Kohei Iwaki, del Japón; y
El Sr. Sveinung Oftedal, de Noruega.
Quisiera también expresar mi reconocimiento a todo el personal de la División del Medio Marino por su excepcional labor de preparación de este periodo de sesiones y de apoyo a su Comité durante esta semana, así como a todos los demás miembros de la Secretaría, que trabajan incansablemente para proporcionar el apoyo profesional necesario para satisfacer sus expectativas. En particular, la División de Conferencias y el personal de la cafetería, que esta semana se enfrentan a retos adicionales debido al gran número de delegados y a la producción de documentos.
Me gustaría transmitir un agradecimiento especial, como siempre, a nuestros intérpretes, cuyos esfuerzos han facilitado enormemente nuestra comunicación, sobre todo dada la labor tan técnica que desempeña este Comité. Los últimos meses, y esta semana, han sido verdaderamente frenéticos y, en ocasiones, de una complejidad excepcional.
Quisiera señalar, y con una mezcla de emociones, que este ha sido el último periodo de sesiones del MEPC para la Sra. Heike Deggim, Directora de la División del Medio Marino, que se jubilará en agosto tras más de 30 años de dedicación a la Organización.
A lo largo de su notable carrera en la OMI, la Sra. Deggim ha desempeñado un papel decisivo en la promoción de los programas de seguridad y medio ambiente de la Organización.
Conocida por su profesionalidad, su profunda especialización, su carácter metódico y sus habilidades técnicas, Heike ha logrado siempre que las reuniones se desarrollen de manera fluida y eficiente. Su franqueza, claridad y enfoque práctico definen su saber hacer: siempre con concentración, exactitud y sin alardes.
El compromiso inquebrantable de Heike con la Organización es evidente, no solo en su liderazgo, sino también en su atención al detalle y su perseverancia en mantener los más altos estándares.
Ha velado sistemáticamente por que se respete y se siga la guía de estilo de la OMI en todos los aspectos del trabajo de la Organización. Con Heike, eso que vemos es lo que hay: una profesional honesta y dedicada que aporta claridad, precisión e integridad a todo lo que hace.
Como Directora de la División de Seguridad Marítima, Heike coordinó el examen amplio y la adopción del Convenio de formación para pescadores y el establecimiento del nuevo Código de formación para pescadores, gracias a lo cual se refinaron considerablemente a escala global las normas de seguridad para el personal de los buques pesqueros. Como pionera en la labor llevada a cabo por la OMI en relación con los buques marítimos autónomos de superficie (MASS), que marcó un antes y un después, situó a la OMI a la vanguardia de esta revolución tecnológica.
Bajo su liderazgo, la División afrontó los complejos desafíos de la transición digital del transporte marítimo, elaborando marcos orientados al futuro por lo que respecta a la formación y el reciclaje de la gente de mar en un sector cada vez más automatizado.
Durante su más reciente mandato como Directora de la División del Medio Marino, Heike logró notables avances en la reducción de la contaminación procedente de los buques, ante todo encabezando los esfuerzos históricos de la Organización para hacer frente a las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del transporte marítimo internacional, forjando el consenso entre las diversas partes interesadas y consolidando a la OMI como líder en medidas climáticas dentro del sector marítimo.
Su orientación ha sido siempre inestimable para el trabajo de este Comité, pero también para el del MSC y la Organización en su conjunto.
En nombre de toda la Organización, Heike, quisiera expresar nuestra más profunda gratitud por tu sobresaliente servicio, y te deseo todo lo mejor y todas las alegrías del mundo en tan merecida jubilación.
Ahora solo me queda agradecerles a ustedes, una vez más, su compromiso, su arduo trabajo y su continua dedicación a la labor de la Organización.
Espero que disfruten de un merecido fin de semana de descanso.
Gracias.
***