Comité de Facilitación (FAL 49): Discurso de apertura
DISCURSO DEL SECRETARIO GENERAL CON MOTIVO DE LA APERTURA DEL 49º PERÍODO DE SESIONES DEL COMITÉ DE FACILITACIÓN (FAL 49) (10 a 14 de marzo de 2025)
Pronunciado por el Secretario General de la OMI, el Sr. Arsenio Domínguez, el 10 de marzo de 2025
Buenos días, distinguidos delegados y delegadas.
Les doy la bienvenida al cuadragésimo noveno periodo de sesiones del Comité de Facilitación.
Durante la semana, con la inclusión de nuevos conjuntos de datos, deben finalizar la nueva versión del Compendio de la OMI sobre facilitación y comercio electrónico.
Dicho compendio se califica como un instrumento esencial para acelerar la digitalización en el transporte marítimo comercial, así como en la interfaz buque-puerto.
Aprovecho la ocasión para agradecer a Alemania y al puerto de Rotterdam por la contribución económica al proyecto del Compendio de la OMI para 2025. Tales aportaciones garantizarán su sostenibilidad.
Ustedes también estudiarán las propuestas de enmienda al Convenio de facilitación. Estas enmiendas permitirán introducir en el transporte marítimo, por un lado, la notificación obligatoria de la información anticipada sobre los pasajeros; y por otro, la información sobre reservas y el registro de los nombres de los pasajeros.
De forma paralela, tendrán a bien considerar la invitación de la Organización Mundial de Aduanas y de la Organización de Aviación Civil Internacional para aprobar la participación de la OMI, como un miembro más, en el "Comité de Contacto sobre la información anticipada de los pasajeros y la información sobre reservas y el registro de los nombres de los pasajeros", auspiciado por la Organización Mundial de Aduanas.
Es importante resaltar la cuestión de los trabajadores esenciales, que también figura en el orden del día de este Comité. Sobre todo en lo que respecta a la revisión de las disposiciones vigentes durante una emergencia de salud pública de relevancia internacional.
En lo que respecta a la digitalización, este foro dará comienzo a los trabajos para la elaboración de una estrategia amplia sobre su aplicación en el sector marítimo, un tema de gran importancia para la labor de la Organización.
Finalizo con las deliberaciones previstas en materia de títulos y certificados electrónicos. Una versión revisada de las directrices posibilitará la preparación de un instrumento conjunto que implique tanto a este comité como a los comités Jurídico, de Protección del Medio Marino y de Seguridad Marítima.
Dicho instrumento conjunto hará posible que las orientaciones de la Organización sobre títulos y certificados electrónicos se engloben en un único conjunto de directrices.
Estoy seguro que bajo la dirección de su Presidente, el Sr. Watchara Chiemanukulkit, de Tailandia, y el apoyo de su Vicepresidente, el Sr. Mohamed AlKaabi, de los Emiratos Árabes Unidos, el comité progresará en la dirección esperada.
Cuentan con la colaboración del personal de la División de Seguridad Marítima y de otras divisiones de la OMI. Siempre con el fin de alcanzar los objetivos fijados para este periodo de sesiones.
Los invito a participar esta tarde en el evento conmemorativo a los 60 años del Convenio de Facilitación.
Muchas gracias.
***