Subcomité de factor humano, de formación y guardia (HTW 11): Discurso de apertura

DISCURSO DEL SECRETARIO GENERAL CON MOTIVO DE LA APERTURA DEL 11º PERIODO DE SESIONES DEL SUBCOMITÉ DE FACTOR HUMANO, FORMACIÓN Y GUARDIA (HTW 11) (10 a 14 de febrero de 2025)

Pronunciado por el Secretario General de la OMI, el Sr. Arsenio Domínguez, el 10 de febrero de 2025

Buenos días, distinguidos delegados y delegadas.

Bienvenidos al undécimo periodo de sesiones del Subcomité de Factor Humano, Formación y Guardia.

Permítanme comenzar mi intervención con una buena noticia: la reciente liberación de los 25 miembros de la tripulación del Galaxy Leader, que han soportado más de un año de cautiverio desde que fueron tomados como rehenes, en noviembre de 2023, mientras transitaban por el mar Rojo.

Dicha liberación es el resultado de una serie de acciones colectivas que han abarcado desde los Estados Miembros de la OMI hasta las entidades regionales y los socios internacionales.

En consonancia con la labor de este Subcomité en apoyo del factor humano, nuestro compromiso estratégico resulta de vital importancia para garantizar la libertad y el bienestar de la gente de mar.

La OMI seguirá manteniendo un riguroso compromiso con la seguridad de la gente de mar en todo el mundo, una gente de mar que continúa enfrentándose a riesgos y desafíos para desarrollar una labor que cabe calificar de esencial para todo el planeta.

Paso ahora a referirme al lema elegido para el Día Marítimo Mundial de 2025. Dicho lema: "Nuestros océanos, nuestra obligación, nuestra oportunidad", alude directamente al desarrollo y la implantación de un sólido marco normativo mundial por parte de la OMI para garantizar unos mares más limpios.

La Organización, sus Estados Miembros y el sector marítimo desempeñan un papel primordial a la hora de garantizar tanto la protección del medio marino como la sostenibilidad de los recursos oceánicos. Y para alcanzar tales objetivos, no lo olvidemos, la mejora de la formación y la educación son cruciales.

Volviendo a la labor que les ocupará a lo largo de esta semana, la OMI se ha fijado la ambición de que el transporte marítimo internacional alcance unas emisiones netas nulas de gases de efecto invernadero en torno a 2050.

Esta ambición debemos asumirla como un compromiso que ponga de relieve la urgencia de elaborar disposiciones de formación para la gente de mar.

Y me complace observar que el MSC 108 acordó acelerar la elaboración de dichas disposiciones de formación para los buques que utilicen combustibles alternativos y nuevas tecnologías.

Les animo a trabajar juntos para acelerar la finalización de estas disposiciones, que, a medida que avance toda la estrategia sobre los gases de efecto invernadero, sentarán las bases para cualquier evolución futura.

Otra tarea de enorme relevancia que tienen ante ustedes es el examen amplio que se está llevando a cabo del Convenio y el Código de formación.

La extensa lista de lagunas identificadas durante el Grupo de trabajo interperiodos, celebrado en octubre del año pasado, demuestra claramente el compromiso de la comunidad marítima para garantizar un proceso exhaustivo y riguroso.

Ustedes llevarán a cabo el trabajo necesario para finalizar la lista de lagunas y preparar el terreno para la siguiente fase de la revisión.

Como parte de este ejercicio, se ha identificado la necesidad de prevenir prácticas ilícitas relacionadas con los títulos y certificados. A este respecto, me gustaría subrayar que la competencia de la gente de mar es de suma importancia para garantizar tanto el cumplimiento como la aplicación del marco reglamentario de la OMI.

Al mismo tiempo, se ha invitado a este Subcomité a que, en el marco del examen amplio, adopte nuevas medidas para aumentar la concienciación, la detección, el intercambio de información y el enjuiciamiento de las actividades fraudulentas.

Confío en que, bajo el liderazgo de su competente Presidente, el Sr. Haakon, de Noruega, junto con el equipo de la División de Seguridad Marítima y el personal de las divisiones de apoyo, puedan ustedes alcanzar con éxito los objetivos establecidos para este periodo de sesiones.

Para concluir, les invito a unirse a mí y a la Secretaría en la recepción de bienvenida que ofreceré en el salón de delegados al concluir la presente jornada.

Muchas gracias.

***