Mujeres en el sector marítimo: formación

Becas de la OMI específicas para mujeres
Curso de formación OMI/UMM/WISTA sobre liderazgo y empoderamiento de las mujeres que trabajan en el sector marítimo
Las mujeres jóvenes del sector marítimo encuentran a menudo obstáculos para ascender a puestos directivos. Estos retos se derivan de un acceso limitado a oportunidades de liderazgo a menor escala, una falta de modelos de conducta dentro de sus organizaciones y un acceso restringido a redes profesionales, formación y otros recursos. Para hacer frente a este reto, la OMI, en colaboración con WISTA International, ha encargado a la UMM la elaboración de un cursillo de formación sobre liderazgo y empoderamiento de la mujer, centrado en competencias de alto nivel.
El objetivo del curso es dotar de aptitudes de liderazgo y gestión estratégica de alto nivel a las mujeres del sector marítimo que se encuentran en mitad de su carrera profesional, para que puedan progresar y asumir funciones decisorias. Está concebido para mujeres que trabajan en el sector público del ámbito marítimo, por ejemplo, en administraciones marítimas, autoridades portuarias, guardacostas e instituciones de educación y formación marítimas.
Este curso híbrido incluye:
Fase A (en línea): del 9 al 11 de septiembre de 2025
Fase B (en persona - Malmö, Suecia): del 6 al 10 de octubre de 2025
Fase C (en línea): 21 y 22 de octubre de 2025
Puede encontrar más información sobre el curso, incluida la forma de solicitarlo, en la Circular nº 4978. Las solicitudes deben presentarse antes del 25 de abril de 2025.
Cursos 'AtoN managers' llevados a cabo en colaboración con la Asociación Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y Autoridades de Faros (IALA), IALA WWA, Francia
El programa de género de la OMI también ha apoyado la participación de mujeres marinas en los cursos 'AtoN managers' de nivel 1 impartidos por la Asociación Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y Autoridades de Faros (IALA).

Apoyo a las mujeres en las instituciones mundiales de formación marítima de la OMI
Universidad Marítima Mundial (UMM)
La Universidad Marítima Mundial (UMM) en Malmö (Suecia) es una universidad de posgrados marítimos establecida bajo los auspicios de la OMI en 1983. La UMM está comprometida con el avance las mujeres en el sector marítimo. En 2018, se otorgó el premio a la graduada número 1 000 a la Sra. Naandem Rita Njin de Nigeria. Para 2018, se habían graduado de la Universidad 1.029 mujeres, de un total de 4.919 graduados. El número de graduadas ha crecido también constantemente a lo largo de los años: de 4 en 1985 a 79 en 2018.
La Asociación de mujeres de la UMM (WMUWA) pretende establecer una red de antiguos, presentes y futuras estudiantes mediante la expansión de redes internacionales con otras organizaciones del mundo, a la par que se proyecta el futuro crecimiento. A través de esta asociación, la OMI financia la asistencia de una mujer cada año a la UMM.
Sitio web: http://wmuwa.wmu.se/
Instituto de Derecho Marítimo Internacional (IMLI) de la OMI
El Instituto de Derecho Marítimo Internacional (IMLI), con sede en Malta, fue fundado por la OMI en 1988. El IMLI forma a especialistas en derecho marítimo internacional. El IMLI es el primer organismo de las Naciones Unidas que incluye que incluye en su Estatuto el requisito de que el 50% de sus lugares estén reservados para mujeres.
Sitio web: https://www.imli.org/
Consulte más información sobre las instituciones mundiales de formación marítima de la OMI aquí.