Región de los Estados árabes y del Mediterráneo
La región de los Estados árabes y del Mediterráneo se caracteriza por su dependencia del sector marítimo. La región cuenta con un litoral de aproximadamente 24 300 km bañado por el océano Atlántico, los mares Arábigo, Mediterráneo y Rojo y los golfos de Adén y Omán. La mayoría de estas aguas se utilizan como rutas internacionales para petroleros y los buques tanque quimiqueros, lo que expone a estos países a los riesgos de la navegación marítima y la contaminación del mar. Tres vías navegables de la región han sido designadas zonas especiales según lo prescrito en el MARPOL 73/78.
De los países de la región, veintidós son Estados Miembros de la OMI, tres países son países menos adelantados (PMA) y uno es un pequeño Estado insular en desarrollo (PEID).
Presencia regional en la región de Oriente Medio y el norte de África (MENA)
La Oficina de presencia regional de la OMI para los Estados árabes de Oriente Medio y el norte de África (MENA) se encuentra en los locales de la Autoridad Egipcia para la Seguridad Marítima, dependiente del Ministerio de Industria y Transporte, en Alejandría (Egipto). La Oficina de presencia regional está operativa desde el 13 de enero de 2025. Los datos para ponerse en contacto con el coordinador regional son:
Sr. Refaat Armanios (oficial encargado)
Coordinador regional de la OMI
Autoridad Egipcia para la Seguridad Marítima
6V2J+825, Ras at Tin, Al Gomrok
Alejandría, Gobernación 5321001
Egipto
Teléfono: +201147495090
Correo electrónico: RArmanio@imo.org
La Oficina de presencia regional para los Estados árabes de la región MENA abarca los siguientes Estados Miembros de la OMI:
Arabia Saudita | Iraq | Omán |
Argelia | Jordania | Qatar |
Bahrein | Kuwait | República Árabe Siria |
Djibouti | Líbano | Sudán |
Egipto | Libia | Túnez |
Emiratos Árabes Unidos | Marruecos | Yemen |